Con críticas, Cristina Kirchner aceptó el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof
Ante la posibilidad de ruptura, la ex senadora tuvo que ceder.
Compartir esta nota:
La ex presidenta volvió a manifestarse públicamente sobre el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires. Aunque reiteró que considera un error político desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, finalmente aceptó la decisión del gobernador Axel Kicillof y pidió a los bloques legislativos del peronismo que acompañen el proyecto oficial.
En un mensaje publicado este domingo en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la ex vicepresidenta expresó: “Sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”.
Pese a estas críticas, Cristina informó que solicitó a los presidentes de las bancadas legislativas que respalden la iniciativa del mandatario provincial: “Pedí que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador”, indicó.
Kicillof impulsa el desdoblamiento con el objetivo de separar la elección de legisladores provinciales del calendario nacional. El argumento del Ejecutivo bonaerense apunta a garantizar mayor autonomía política y evitar que el impacto de la elección presidencial condicione el armado provincial.
Cristina, sin embargo, advirtió que esa estrategia implica costos innecesarios en un contexto económico delicado: “Votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas y destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable, sobre todo en el marco de las dificultades económicas que atraviesa la sociedad producto de las políticas de Milei”.
El respaldo crítico de la ex mandataria revela las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense respecto de la estrategia electoral de cara a los comicios de octubre, pero también marca una línea de unidad frente al escenario adverso que enfrenta la oposición nacional.