Paro docente afectará la actividad en la Universidad Nacional de Mar del Plata el próximo miércoles
Son medidas a la gestión Milei.
Compartir esta nota:
La actividad académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se verá interrumpida el próximo miércoles 23 de abril debido a un paro convocado por los docentes universitarios, en reclamo de una mejora salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos meses.
La medida se enmarca en una jornada de protesta a nivel nacional, definida por el plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que resolvió retomar el plan de lucha con nuevas acciones de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
“Sin convocatoria a paritarias y con la incertidumbre de ni siquiera saber si este mes nos otorgarán el exiguo aumento del 1,3% acordado para trabajadores del Estado Nacional, por unanimidad de los 23 sindicatos presentes se acordó retomar la lucha universitaria y construir una nueva Marcha Federal de las Universidades Nacionales”, expresaron desde Conadu mediante un comunicado oficial.
Reclamo por salarios y financiamiento
El paro docente se suma a un contexto de creciente preocupación en el sistema universitario público argentino por la falta de fondos y la caída del salario real. Según explicaron desde los gremios, las negociaciones paritarias permanecen congeladas, mientras los salarios pierden terreno frente a la inflación.
En paralelo, se desarrollaron en las últimas semanas reuniones entre rectores, federaciones de docentes y no docentes, y representantes estudiantiles de la Federación Universitaria Argentina (FUA), con el objetivo de consensuar junto a legisladores nacionales un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario. La iniciativa busca garantizar recursos para el funcionamiento de las universidades nacionales en un escenario de fuerte ajuste presupuestario.
No se descarta que el ingreso del proyecto al Congreso sea acompañado por una nueva Marcha Federal Universitaria, que, según indicaron desde Conadu, podría realizarse en la segunda quincena de mayo.