Milei exige la renuncia de Kicillof para intervenir la provincia de Buenos Aires

A través de un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación de la provincia como un "baño de sangre" y argumentó que Kicillof "no puede resolver el problema de la inseguridad"


Compartir esta nota:

En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei exigió la renuncia del gobernador Axel Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La declaración del mandatario se produjo en medio de la conmoción por el asesinato de Kim Gómez, una niña de siete años que fue víctima de un robo en La Plata. El crimen reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó un cruce de acusaciones entre la Nación y la Provincia.

"Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia", afirmó el Presidente en su publicación.

Asimismo, Milei vinculó la postura de Kicillof con la doctrina del ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, a quien responsabilizó de una visión garantista que, según él, favorece a los delincuentes. "No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga", sentenció.

La respuesta del gobernador bonaerense no se hizo esperar. Desde su entorno, rechazaron la posibilidad de una renuncia y defendieron la estrategia de seguridad de la Provincia, al tiempo que criticaron lo que consideran una "intromisión" del Gobierno Nacional en asuntos jurisdiccionales.

El cruce entre Milei y Kicillof se da en un contexto de alta sensibilidad social por el aumento de hechos delictivos en Buenos Aires, lo que plantea un escenario de tensión política de cara a los próximos meses.

más noticias:

Publicidad