La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
Noticias positivas para la gestión de Milei.
Compartir esta nota:
La inflación en Argentina registró una desaceleración al 2,8% en abril, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este es el primer dato oficial de precios tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
En comparación con marzo, cuando la inflación había alcanzado el 3,7%, el costo de vida mostró una desaceleración significativa. En lo que va del año, los precios al consumidor acumulan una suba del 11,6%.
El rubro que registró el mayor aumento en abril fue Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%, impulsado por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura, con un aumento del 4%, principalmente por incrementos en servicios recreativos y culturales.
En términos de incidencia en todas las regiones, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas lideró con un 2,9%, debido a los aumentos en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.
Este dato sugiere una estabilización de los precios tras la implementación de las nuevas políticas cambiarias y podría indicar una tendencia hacia una inflación más moderada en los próximos meses.