Fernando Muro: "Gran parte de lo que estamos viviendo es por culpa de personas que han abusado del estado"
El funcionario del gobierno local.
Compartir esta nota:
El Secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada de General Pueyrredón, Fernando Muro, estuvo presente en los exteriores de Vencedores y Vencidos.
"La industria de la construcción en nuestro partido, en nuestra ciudad. Es casi el 10% del PBI y es fundamental, más allá del cambio económico a nivel país e incluso a nivel mundial. Hoy es prematuro para analizar como impacta la guerra de aranceles en nosotros", exclamó.
"Históricamente en la economía cuando las variables se mueven se genera incertidumbre, aunque en Argentina estamos acostumbrados a ese tipo de escenarios"
Sobre la posible apertura de importaciones y la relación que puede haber con la ciudad, afirmó: "Si cerrar las economías fuera un factor de desarrollo, Argentina sería una superpotencia y justamente no lo es. Empíricamente está demostrado que los países más abiertos son los más desarrollados. Obviamente que la apertura tiene que ir acompañada de muchísimas cosas como infraestructura, acceso al crédito y baja de impuestos"
"Libertario no soy, liberal puede ser. Lo que se plantea del gobierno nacional de equilibrio fiscal, cuidar las cuentas, austeridad en el gasto público, cuidar el bolsillo del vecino, bueno las venimos haciendo desde la gestión anterior"
Con respecto a como analiza la economía actual, sentenció: "A mi me gusta hacer un análisis de lo objetivo. La desocupación a nivel nacional bajó, muchos sectores de consumo se han recuperado. Entonces esta variable de ajuste era necesaria para equilibrar las cuentas de la nación y para eliminar lo que afecta a las personas con menos recursos, la inflación. Es importante resolver las cuestiones macro porque van a terminar impactando en la micro y quieras o no la economía creció 5 puntos en el 2024"
"Gran parte de lo que estamos viviendo es por culpa de personas que han abusado del estado"
"Acá en la ciudad no se apoyaba previamente a los que invertían. Desde grandes empresarios hasta el emprendedor. Por algo tenemos la oficina que se llama 'mi primer trabajo'. Históricamente esta ciudad estuvo cerrada a la inversión y nosotros levantamos ese alambre, para que la gente pueda tener trabajo, desarrollarse y crecer", destacó Muro.