Faro Norte: Detectan la presencia de huevos del mosquito que transmite el dengue
Las autoridades sanitarias locales continuarán con los operativos de control y vigilancia para evaluar la situación y prevenir la propagación del mosquito en otros sectores de la ciudad.
Compartir esta nota:
La Municipalidad de General Pueyrredon informó este miércoles que, por primera vez, se detectó en Mar del Plata la presencia del Aedes aegypti, el mosquito vector del dengue. Sin embargo, aclararon que este hallazgo no implica la presencia de casos autóctonos de la enfermedad en la ciudad.
Según pudo averiguar este medio, la detección del insecto se produjo en la zona de Faro Norte, donde personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) llevó adelante operativos de control de rutina. La presencia del mosquito fue confirmada mediante pruebas realizadas con ovitrampas, un método utilizado para detectar la presencia de huevos y larvas del vector.
"Este hallazgo es un resultado positivo del trabajo preventivo que realizamos todos los días en la detección de huevos o larvas del Aedes aegypti. A partir de esta muestra, activamos un protocolo de acción en la zona para reforzar la vigilancia y determinar si hay más presencia del mosquito", señaló el titular del Emsur, Santiago Bonifatti.
Desde el municipio destacaron que este tipo de controles son fundamentales para evitar la proliferación del mosquito y minimizar el riesgo de transmisión del dengue. Asimismo, recordaron a la población la importancia de tomar medidas preventivas, como eliminar recipientes con agua estancada y mantener limpios patios y jardines, ya que el Aedes aegypti se reproduce en aguas acumuladas en espacios urbanos.