Controversia por el traslado de peces del Museo Scaglia: Guido García ratifica la decisión
El bloque de Unión por la Patria solicitó que no se desconozca "la función educativa y científica".
Compartir esta nota:
El concejal de la Coalición Cívica, Guido García, ratificó la decisión del municipio de trasladar los peces del acuario del Museo Municipal de Ciencias Naturales "Lorenzo Scaglia" al Bioparque de Batán. Esta medida ha generado polémica tras el pedido del bloque de Unión por la Patria para revisar la resolución administrativa firmada por el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), Bernardo Martín.
García, quien integra el mismo partido político que Martín, defendió la decisión como "una muy buena medida que se ajusta con los criterios éticos que se vienen tomando en todos los museos del mundo", aludiendo a la tendencia global de no exhibir animales en cautiverio. Aseguró que el municipio está trabajando de manera "armónica con científicos y el sindicato" de municipales para llevar a cabo el traslado de las especies.
El concejal destacó que las especies serán reubicadas en un lugar donde estarán al cuidado de personal idóneo. Además, expresó su esperanza de que el Museo Scaglia pueda transformarse en "un museo moderno, eficiente, innovador" que permita a la comunidad de Batán conocer y disfrutar de este tipo de especies.
La decisión de trasladar los peces se enmarca en un contexto más amplio de reubicación de animales tras el cierre del Aquarium Mar del Plata, previsto para el 31 de marzo. Organizaciones animalistas han solicitado que los animales sean trasladados a santuarios marinos en lugar de a otros acuarios o zoológicos.