Avance de obras financiadas con la tasa vial en Mar del Plata
El municipio de Mar del Plata continúa avanzando con las obras financiadas mediante este tributo, en las próximas semanas, se espera un nuevo llamado a licitación para la ejecución de más intervenciones en la red vial.
Compartir esta nota:
La tasa vial rige desde el 5 de febrero del año pasado y se recauda a través de un adicional del 1,86% sobre el ticket final de carga de combustible (nafta o gasoil) en las estaciones de servicio de la ciudad. Los fondos obtenidos se destinan exclusivamente al mantenimiento y reparación de calles.
Para este año, el presupuesto municipal aprobado por el Concejo Deliberante establece una recaudación estimada de $9.000 millones por este concepto. Dichos fondos serán utilizados íntegramente por el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial), encargado de la ejecución de las obras.
Obras ejecutadas y en curso
La primera obra financiada con la tasa vial fue adjudicada en abril del año pasado a la empresa Pasalto Materiales SRL, con un presupuesto superior a los $3.000 millones. La intervención incluyó el fresado y recapado de 42.000 m2 en dos zonas de 21.000 m2 cada una, además del bacheo de hormigón en 14.000 m2, divididos en tres frentes.
Entre septiembre y octubre de 2024, se adjudicaron dos nuevos proyectos, aún en ejecución. El más costoso, a cargo de Emprendimientos Eléctricos del Sur SA, cuenta con un presupuesto superior a los $1.000 millones y tiene como objetivo la reparación de pavimentos de hormigón en 12.000 m2, divididos en dos sectores de 6.000 m2 cada uno. Según informaron desde el Ejecutivo Municipal, esta obra tiene un avance del 50% y actualmente se trabaja en dos zonas:
- Primera zona: Puerto, Villa Lourdes, Vieja Estación, Stella Maris, Güemes, Los Troncos y General Roca.
- Segunda zona: Malvinas Argentinas, Sarmiento y Las Lilas.
Por otro lado, con una inversión de aproximadamente $180 millones, se adjudicó otra obra de mantenimiento preventivo en pavimentos de hormigón, también a cargo de Pasalto Materiales SRL. Esta intervención se centra en la reparación de sellado y juntas de dilatación, abarcando un total de 60.000 metros lineales. Actualmente, las tareas se encuentran en su etapa final, con 15.000 metros restantes en Playa Serena, Juramento y el macrocentro (General Roca, Vieja Estación y Primera Junta).
Próximas licitaciones
Desde el Ejecutivo municipal adelantaron que en marzo se lanzará un nuevo llamado a licitación para continuar con las intervenciones financiadas por la tasa vial. Aunque aún no se definieron las zonas específicas, se prevé la ejecución de:
- Fresado y recapado asfáltico en 60.000 m2.
- Bacheo de hormigón en 4.000 m2.
Con estas obras, el municipio busca mejorar el estado de las calles y garantizar una mejor circulación en la ciudad. La continuidad de estos proyectos dependerá de la recaudación de la tasa vial y de la efectiva ejecución de los contratos adjudicados.