Autorizan aumento a los colegios privados con subsidios estatal
El nuevo cuadro tarifario ha generado diversas reacciones entre los padres y las autoridades educativas
Compartir esta nota:
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha definido un nuevo cuadro tarifario que los colegios privados con subvención estatal deberán aplicar a partir de abril de 2025 en todo el territorio provincial. Esta medida, que afecta a cientos de instituciones educativas de gestión privada en la provincia, busca regular el costo de las cuotas escolares en función del subsidio estatal recibido por cada establecimiento.
Según la información proporcionada por la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), el nuevo esquema establece que la cuota correspondiente al mes de abril experimentará un aumento de hasta un 3% con respecto a la que se abonó en marzo de 2025. Este ajuste tiene como objetivo reflejar las condiciones económicas actuales y asegurar la sostenibilidad de los colegios privados con asistencia estatal.
No obstante, la variación en el porcentaje del aumento no será uniforme para todos los establecimientos. De acuerdo con el nivel educativo de cada colegio y el monto de subsidio estatal que reciba, el incremento podrá variar en una franja de más o menos dos décimas. Es decir, algunos colegios podrán aplicar un aumento ligeramente superior o inferior al 3%, dependiendo de los parámetros establecidos por las autoridades provinciales.
El nuevo cuadro tarifario ha generado diversas reacciones entre los padres y las autoridades educativas. Por un lado, los colegios privados argumentan que el ajuste es necesario para mantener el equilibrio financiero, especialmente en un contexto económico complejo. Por otro lado, los padres han expresado su preocupación por el impacto que estos aumentos puedan tener en el bolsillo familiar, considerando que los costos educativos son una carga significativa para muchas familias.
Desde el gobierno provincial se asegura que este sistema de aumentos graduales y diferenciados tiene como objetivo garantizar el acceso a una educación de calidad, manteniendo la estabilidad financiera de los colegios privados sin poner en riesgo la viabilidad de las subvenciones estatales.
Este ajuste tarifario, que comenzará a regir en abril de 2025, será un tema de seguimiento constante en los próximos meses, ya que se espera que tanto los colegios como las familias ajusten sus presupuestos para adaptarse a las nuevas condiciones establecidas por el gobierno provincial.
Con este cambio, la administración bonaerense busca mantener un equilibrio entre las necesidades de las instituciones educativas y las capacidades económicas de las familias, un desafío constante en el sistema educativo provincial.