Abril arrancó con aumentos en los combustibles
La inflación no para.
Compartir esta nota:
A partir de este lunes, los combustibles en Argentina experimentaron un nuevo aumento, impulsado por la petrolera estatal YPF. El ajuste, que rondará un promedio del 2%, tendrá un impacto desigual en distintas regiones del país, aunque se espera que las demás compañías del sector sigan la misma medida en las próximas horas.
Este incremento, el cual se enmarca en un contexto de constante ajuste en los precios de los combustibles, afecta tanto a la nafta como al gasoil, con un incremento en los valores de los principales tipos de combustibles en todo el país. Según los nuevos precios estimados para cada provincia, los valores de los combustibles serán los siguientes:
-
Nafta súper: De $1.173 a $1.224
-
Nafta premium: De $1.449 a $1.509
-
Gasoil súper: De $1.192 a $1.215
-
Gasoil premium: De $1.447 a $1.475
Este ajuste se produce en un escenario de inflación elevada y bajo el marco de políticas económicas que buscan equilibrar los costos del sector energético, aunque también genera un descontento generalizado entre los consumidores, quienes se enfrentan a un constante aumento de los precios en diversos productos y servicios.
El aumento en los combustibles tiene un fuerte impacto en el transporte, tanto de carga como de pasajeros, lo que genera un efecto directo sobre el precio de los productos en general. Este ajuste también afecta a los sectores más vulnerables, dado que el costo del transporte incide de manera significativa en el poder adquisitivo de las familias.
Con el aumento de hoy, YPF lidera el ajuste en los precios de los combustibles, pero las demás petroleras privadas podrían seguir el mismo camino en las próximas horas. Como ocurre en estos casos, la medida genera expectativa sobre el impacto que tendrá en el bolsillo de los argentinos, en un contexto económico que sigue siendo desafiante para muchas familias.
Este nuevo aumento es solo uno más de una serie de ajustes que se han producido en los últimos meses, marcando la tendencia de un sector que enfrenta presiones tanto internas como externas. La evolución de los precios de los combustibles sigue siendo uno de los principales temas de debate en la agenda económica del país.