Montenegro propone cafeterías en museos y centros culturales sin costo para el Estado
El jefe comunal dio instrucciones a sus concejales para que presenten idea.
Compartir esta nota:
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante con el objetivo de permitir la instalación de cafeterías y servicios gastronómicos en diversos espacios culturales de la ciudad, entre ellos los museos Castagnino, Villa Mitre, Casa sobre el Arroyo, José Hernández y los centros culturales Osvaldo Soriano y Villa Victoria.
La iniciativa busca transformar estos espacios en lugares más dinámicos y sostenibles, fomentando la permanencia del público y la generación de empleo. Según Montenegro, "tener este servicio genera movimiento en el lugar y ayuda a conservarlo. Se hace en cualquier país normal del mundo". Además, destacó que el proyecto se llevará a cabo mediante concesiones a privados seleccionados por licitación pública, asegurando un proceso "transparente" y sin favoritismos.
El proyecto también contempla incentivos para el sector privado, como exenciones impositivas durante los primeros 24 meses desde la instalación. "Ojalá vendan mucho, den laburo, hagan plata. Que gane el mejor", concluyó el intendente, en una clara señal hacia el sector privado.
Esta propuesta se enmarca en un contexto de debate sobre la privatización de espacios culturales en la ciudad. En particular, la Villa Victoria, un emblemático centro cultural donado por la escritora Victoria Ocampo a la UNESCO, ha sido objeto de controversia debido a eventos privados realizados en sus instalaciones. Algunos sectores consideran que estas actividades comerciales pueden desvirtuar la función cultural del lugar .
El proyecto de cafeterías en museos y centros culturales será analizado por el Concejo Deliberante en las próximas sesiones. De ser aprobado, se espera que contribuya a la revitalización de estos espacios, promoviendo la cultura y el empleo en Mar del Plata.