Murió el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano
Había aparecido en la jornada de domingo de pascua.
Compartir esta nota:
El papa Francisco, líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo, falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Así lo anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, a través de un videomensaje difundido por la Santa Sede.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en particular hacia los más pobres y marginados”, expresó Farrell.
En el mismo mensaje, el cardenal añadió: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia. Su pontificado estuvo marcado por una visión pastoral, un fuerte llamado a la misericordia, y un compromiso incansable con los más vulnerables, el cuidado de la creación y la reforma de la Iglesia.
Durante sus más de 12 años de pontificado, Francisco promovió el diálogo interreligioso, impulsó la sinodalidad y abogó por una Iglesia “en salida”, cercana a las periferias tanto físicas como existenciales del mundo moderno.
Se espera que en las próximas horas el Vaticano anuncie detalles sobre las exequias y los pasos a seguir conforme al protocolo del cónclave que elegirá a su sucesor.