Daniel Katz: "El gobierno de Kicillof es el peor de la historia democrática de la Provincia de Buenos Aires"
El arquitecto y político de Mar del Plata.
Compartir esta nota:
El ex intendente de general pueyrredón y dirigente radical, Daniel Katz, dialogó en vivo en Vencedores y Vencidos.
Sobre como analiza la cuyuntura político electoral, opinó: "A la política hay que desdramatizarla, pasará lo que tenga que pasar y no será la muerte de nadie. El intendente está en todo su derecho de tomar otro destino de tomar un rumbo distinto al de hoy y el radicalismo deberá preparar el divorcio y pensar que va a hacer"
"Esta es une elección legislativa, el radicalismo pone en juego dos concejales, eso son 9 puntos. Habrá que preparase para sacar 9 puntos, algo que no parece imposible en la ciudad"
"Jamás existió un acuerdo en Juntos por el Cambio que iba a haber una intendencia 8 años después del radicalismo, es imposible proyectar eso en Argentina. Lo de Abaad y Montenegro es un pacto de gestión, no es más Juntos por el Cambio", sentenció.
"No soy muy optimista con que se mantenga la alianza oficialista actual"
"El gobierno de Kicillof es el peor gobierno de la historia democrática de la Provincia de Buenos Aires peleando el puesto palo a palo con el de Daniel Scioli. Y el desdoblamiento de las elecciones no es más que una medida para una interna propia aunque siempre finalmente en el peronismo terminan arreglando", afirmó Katz.
Con respecto a como analiza la calle, expresó: "Sigo viendo un panoráma raro en la calle. Con la salida del CEPO seguramente recrudecerá la inflación un par de meses, aunque la devaluación del oficial es chica, no fue tan grave como muchos decían. Ahora lo que yo veo es que para el grueso de la población la situación sigue siendo complicada, los sueldos son escasos y las jubilaciones también, pero lo que también observo es una decisión muy firme de la gente de ir por este camino y un presidente que, si bien no lo voté, está haciendo lo que dijo que iba a hacer"
"Hay una forma anticuada y corrputa de hacer política que los argentinos deberíamos dejar atrás"
Sobre su mirada del gobierno local, arrojó: "El desgaste cuando estás en un cargo ejecutivo es normal. Para mí en política las segundas partes nunca fueron buenas, por algo yo elegí no candidatearme para un segundo mandato. La verdad es que no me sorprende el desgaste del intendente en esta segunda gestión, lo han sufrido todos. Me parece que Montenegro se tiene que quedar hasta el final de su mandato, esto no es el conurbano o una provincia del norte, acá en la ciudad hay un pacto y las gestiones se cumplen"
"Si yo fuera intendente y tuviera aspiración para ser gobernador en dos años, haría la mejor gestión posible para tener la puerta grande en el futuro"