La UTA analiza sumarse al paro nacional: ¿Habrá colectivos en Mar del Plata?
Fuerte repudio a las políticas de Milei.
Compartir esta nota:
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Mar del Plata no descarta sumarse al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que inicialmente estaba previsto para el jueves 10 de abril, pero que en las últimas horas se extendió también al miércoles 9. La medida de fuerza, que se llevará a cabo en todo el país, responde al apoyo de los gremios y las centrales obreras hacia los reclamos de los jubilados, quienes exigen mejoras en sus haberes.
Desde la UTA local, aún están evaluando si se adherirán o no a la protesta. En caso de que la decisión sea positiva, se podría generar una paralización del transporte público en la ciudad, lo que afectaría a miles de usuarios que dependen del colectivo para su desplazamiento diario.
El paro nacional, que buscará visibilizar las demandas de los jubilados, tiene el respaldo de numerosos sindicatos de diferentes sectores, y se espera que su impacto sea considerable en diversas partes del país. Sin embargo, Mar del Plata aún no ha sido incluida oficialmente en la convocatoria, y la incertidumbre se mantiene debido a que los gremios locales continúan evaluando su participación.
Se espera que en las próximas horas, la UTA de Mar del Plata tome una decisión final sobre su adhesión a la medida. De ser así, la ciudad podría enfrentar una jornada sin colectivos, afectando el normal funcionamiento del transporte público y generando complicaciones para los marplatenses.
El paro, además de centrarse en la situación de los jubilados, refleja una preocupación más amplia de los trabajadores por las condiciones laborales y económicas del país. La decisión de la UTA será clave para definir el alcance de la protesta en la ciudad, por lo que se aguarda con expectación el anuncio oficial que se podría dar en las próximas horas.
En resumen, la posibilidad de que los colectivos no circulen en Mar del Plata este jueves depende de la decisión final de la UTA, que está tomando su tiempo para definir si se sumará o no al paro general que tendrá lugar en todo el país.