El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata firmó un convenio para finalizar las viviendas en Barrio El Martillo
Con este nuevo acuerdo la provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, financiará la obra para culminar el plan de viviendas que estaba paralizado por falta de actualización de los montos establecidos en anteriores convenios.
Compartir esta nota:
El pasado viernes, en la sede gremial del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, se llevó a cabo la firma de un nuevo convenio con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires. Este acuerdo permitirá la reactivación y finalización del plan de viviendas en el Barrio El Martillo, financiado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), tras haber quedado paralizado por la falta de actualización de los montos en convenios previos.
En el acto de firma participaron la ministra de Hábitat, Silvina Batakis; el Administrador General del IPV, Diego Menéndez; y el delegado local del Instituto, Mariano Zurita. En representación del Sindicato, estuvieron presentes el Secretario General, Fabián Polverini, junto a integrantes de la Comisión Directiva.
Posteriormente, las autoridades realizaron una recorrida por el predio donde se llevan a cabo las obras. El proyecto contempla la construcción de 54 viviendas destinadas a afiliadas y afiliados del Sindicato que no cuenten con una vivienda propia.
El Secretario General, Fabián Polverini, resaltó la relevancia del acuerdo y el compromiso del gremio para hacer realidad el sueño de la casa propia: "Desde el inicio de nuestra gestión, en 2022, venimos trabajando para culminar estas viviendas para los compañeros y compañeras de Mar del Plata".
Por su parte, la ministra Batakis señaló que en una primera etapa se completarán 24 viviendas que presentan un mayor grado de avance, y posteriormente se continuará con las restantes hasta llegar a las 54 unidades totales. "Es una alegría y una nueva esperanza para los afiliados que esperan un derecho legítimo como es la casa propia", manifestó.
El proyecto habitacional prevé la construcción de viviendas de dos plantas, con una superficie de 67 m2, que incluirán cocina-comedor, dos baños, dos habitaciones y un patio por unidad. Además, el convenio contempla la apertura de calles, la realización de obras de cloacas y la provisión de servicios generales, garantizando así la infraestructura necesaria para la urbanización del sector.