El senador Bordaisco pide informes por la compra de instrumentos musicales para la Policía Bonaerense
En momentos donde la inseguridad es un tema caliente en la provincia.
Compartir esta nota:
El referente en la Cámara de Senadores de la Provincia Ariel Bordaisco, perteneciente al bloque UCR-Cambio Federal, presentó un pedido de informes en la Legislatura bonaerense exigiendo explicaciones sobre la compra de instrumentos musicales realizada por el gobierno de Axel Kicillof. La adquisición, valuada en cerca de 100 millones de pesos, se realizó en medio de una creciente ola de inseguridad en la Provincia, lo que generó críticas y cuestionamientos sobre la asignación de recursos en materia de seguridad.
El pedido de informes solicita detalles sobre el criterio que llevó a tomar esta decisión, el estado actual de la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense, si se efectuaron comparaciones de precios antes de la compra y la frecuencia con la que dicha agrupación realiza actividades. Bordaisco enfatizó la necesidad de esclarecer estas cuestiones en un contexto donde la inseguridad afecta a todos los bonaerenses.
Críticas a la gestión de seguridad
El legislador marplatense criticó la decisión del gobernador Kicillof y del ministro de Seguridad, Javier Alonso, señalando que mientras los índices delictivos aumentan, la administración provincial opta por destinar recursos a la compra de instrumentos musicales en lugar de fortalecer la seguridad ciudadana.
“Todos los bonaerenses vemos a diario cómo la inseguridad nos aqueja en cada rincón de la Provincia. Como marplatense me toca más de cerca: esta semana asesinaron a un vecino, un quiosquero muy querido, en un robo violento. Y así podría enumerar muchos hechos delictivos en nuestra ciudad, cuando debería garantizarse la tranquilidad de los habitantes y turistas”, sostuvo Bordaisco. “No veo acciones concretas para frenar esta ola de inseguridad, pero sí se destinan 100 millones de pesos a comprar instrumentos. Evidentemente, las prioridades del gobernador y su ministro de Seguridad no coinciden con las necesidades de los vecinos. Valoramos la función de la agrupación musical, pero hoy necesitamos policías capacitados y equipados para combatir el delito”, agregó.
Datos alarmantes sobre la inseguridad
En su proyecto, Bordaisco presentó cifras que evidencian el crecimiento de la inseguridad en la Provincia. Según sus fundamentos, entre 2022 y 2023, los homicidios aumentaron un 14,8%, pasando de 716 asesinatos en 2022 a 822 en 2023, lo que equivale a un promedio de dos homicidios diarios. Esta situación ha generado protestas vecinales y exigencias de mayor inversión en equipamiento, patrullaje y personal de seguridad.
“El Ministerio de Seguridad debe priorizar sus recursos en atender esta crisis y no en adquisiciones que, si bien tienen valor cultural, no pueden estar por encima de la seguridad de los bonaerenses”, argumentó el senador radical.
Exigencia de respuestas al Gobierno provincial
Bordaisco concluyó su intervención destacando que su partido acompañará los reclamos de Kicillof si este exige más fondos a la Nación, pero advirtió que si el gobierno provincial “despilfarra” los recursos actuales, desde la oposición seguirán exigiendo explicaciones.
“Si Kicillof le reclama fondos a Milei, vamos a acompañarlo, pero si despilfarra los que tiene, debemos pedirle explicaciones. Las prioridades están desordenadas y los bonaerenses, que tienen miedo de salir a la calle, necesitan políticas de seguridad más concretas”, sentenció el legislador.
El pedido de informes ahora espera su tratamiento en la Legislatura, mientras el debate sobre la asignación de recursos en seguridad sigue en el centro de la discusión política bonaerense.